Skip to main content

En relación con el reciente comunicado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), desde FEIPAR deseamos realizar algunas aclaraciones:

  1. Los materiales de la colección “Descubro y Aprendo: Mi cuerpo, mis emociones y el mundo que me rodea” fueron elaborados por nuestra organización con el aporte de especialistas en pedagogía, psicología, medicina y sexología, así como con la participación activa de familias, niñas, niños y adolescentes. 
  1. En tanto son un aporte construido colectivamente sin ánimo de lucro y de forma transparente, estos materiales pueden ser descargados de manera gratuita desde el sitio web: www.feipar.org/educar 
  1. Estos cuadernillos no forman parte del material oficial del MEC, y nunca fueron presentados como tales. Se trata de un aporte de la sociedad civil, que busca acompañar a las familias, docentes y comunidades con herramientas pedagógicas claras, prácticas y enmarcadas en la enseñanza con enfoque en los derechos humanos.
  1. El contenido de los materiales se basa en las Orientaciones Internacionales sobre Educación en Sexualidad de la UNESCO, ampliamente reconocidas en todo el mundo como guía para una educación integral, respetuosa y acorde a la edad.
  1. El objetivo es proteger y fortalecer a la infancia, promoviendo el conocimiento y el autocuidado, la prevención de la violencia y el desarrollo de relaciones sanas y respetuosas.
  1. Desde FEIPAR reafirmamos nuestro compromiso con la niñez, las familias y el derecho de todas y todos a contar con materiales confiables para la educación en sexualidad, presentados de manera transparente y confiable 
  1. En Paraguay, cada día, 48 niñas y adolescentes menores de 19 años están dando a luz, y 2 de ellas tienen menos de 14 años, es decir, son niñas. Solo entre enero y mayo de 2025, el Ministerio Público atendió 1.305 casos de abuso sexual hacia niños y niñas, además de otras 8.000 víctimas por diferentes hechos punibles contra la niñez y adolescencia. Esta realidad exige políticas firmes de educación en sexualidad, prevención y protección de derechos. Educar es cuidar y actuar es urgente.

Asunción, agosto de 2025.

Familias por la Educación Integral en el Paraguay – FEIPAR